El embarazo y el parto son procesos naturales y por lo tanto
el cuerpo de la mujer está preparado para llevar a cabo el embarazo y para
parir. A partir de aquí se puede decir que durante el embarazo se producen una
gran cantidad de cambios anatómicos, fisiológicos y emocionales debidos estos últimos
a los cambios hormonales.
A nivel corporal se pueden citar cambios en la postura, en
la pelvis por el cambio en el centro de gravedad del cuerpo, en el aparato
reproductor, aparato urinario, respiratorio y digestivo y otros.
La misión de la
osteopatía CS seria disminuir la brusquedad de estos cambios para que la madre
padezca en menor medida optimizando su fisiología, así como para incidir
positivamente en el desarrollo del feto.
La Osteopatía Craneo Sacral puede ofrecer alivio en muchos dolores
relacionados con el embarazo como son dolor de espalda, dolor en las costillas
o en las caderas, los ardores de estómago, dificultades respiratorias, articulaciones
hinchadas y venas varicosas.
La correcta dinámica de la fisiología del parto conduce a un buen alumbramiento
Tratamiento previo al
embarazo

Dar movilidad a todos los tejidos abdominales y
elastificarlos también favorecerá que al estirarse la piel no se produzcan
molestias y se ayude a evitar las estrías posteriores.
En los primeros meses

La osteopatía CS también puede reducir los síntomas de nauseas matinales
a través del trabajo del nervio vago y el diafragma.
Entre el 3º y 8º mes

Un Chequeo para el Tercer Trimestre puede ofrecer beneficios, incluso si estás teniendo un buen embarazo, asegurando que todo está en orden para los cambios que van a tener lugar y para lo que se le exigirá al cuerpo durante el parto.
A partir del 8º mes
Es el periodo donde las funciones corporales están más
estables y el momento de mayor crecimiento del bebé, por lo que en este momento
es importante una buena movilidad de la pelvis, para que el bebé se pueda acoplar bien y no sufra tensiones y en el
momento del parto no sea traumático.
Maximizar la movilidad pélvica y sacra para el mejor desarrollo del parto
Chequeo Post-Natal
Durante el parto se produce un ensanchamiento de la pelvis derivado del nacimiento del bebé. Mediante la osteopatía CS se puede ayudar a su recuperación evitando futuras patologías.
La osteopatía CS también puede
ayudar a eliminar el dolor cervical y de espalda debido a la lactancia y a llevar
el bebé en brazos, reducir la inflamación y las molestias del pecho y disminuir
la posibilidad de desarrollar mastitis actuando sobre el sistema linfático y en el caso de cesárea el tratamiento
de la cicatriz y prevención de las adherencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario